LA ELECCIÓN DE UN CLAN
Lo primero que debes hacer para unirte a un clan es reconstruir el castillo, para lo cual necesitas 40.000 de oro. Una vez construido puedes unirte a un clan:
1.- Pulsa la opción 'Clan' y aparecerá un listado de clanes a los que puedes enviar solicitud de admisión.
2.- Buscar un clan determinado y enviar solicitud de admisión al mismo.
3.- Conectarte al chat general y preguntar a los demás jugadores quién está dispuesto a invitarte o aceptarte en su clan.
Una vez que te hayan aceptado en un clan, has de tener un mínimo de cortesía y si no te apetece dar las gracias por la aceptación de tu solicitud, al menos saluda. No hablar al entrar en muchos clanes es motivo de expulsión, pues significa que no estás predispuesto a colaborar ni a integrarte en el mismo; ya que éste es el momento en el que las normas se explican.
Procura unirte a un clan que se acomode a tu estilo de juego y a tu nivel. No pidas entrar en un clan en el que sólo se acepte un determinado nivel de tropas o de trofeos si no los tienes.
TIPOS DE CLANES:
TROFEOS:
Este tipo de clanes sólo persigue obtener trofeos y llegar a los primeros puestos del ranking. Normalmente éste es el clan principal y tiene otro u otros clanes adscritos al mismo.
PRINCIPAL:
Es el clan fundador. Tiene otros clanes adscritos al mismo, a los que ayudará mediante donación de tropas o consejos, a cambio de obtener miembros leales que engrosen sus filas.
CANTERA o FILIAL:
Es el clan o clanes adscritos a otro clan principal. Se crean para conseguir miembros leales que engrosen las filas del clan principal y suelen estar dedicados a la obtención de recursos, también se pueden dividir en base al nivel de tropas o de trofeos.
AGRICULTOR:
Este tipo de clan no tiene como meta la obtención de trofeos sino de recursos.
SELECTIVO:
Este clan sólo acepta a determinados jugadores, ya sea en base a la edad o a la pertenencia a un determinado lugar.
CREACIÓN DE UN CLAN:
A todos nos gusta ser amo y señor de nuestros dominios, pero la creación de un clan lleva consigo ciertas responsabilidades para con los miembros y mucho trabajo. No es aconsejable hacerlo hasta que tengas un nivel relativamente alto (a partir de 40), pues si no, nadie se te unirá.
DESCRIPCIÓN:
Trata de explicar, dentro de lo posible, las normas del clan. No obstante, la mayoría de jugadores ni la leerán.
BANDERA:
Será el símbolo de tu clan.
TROFEOS:
Da la opción de que sólo puedan entrar en el clan los jugadores que tengan el número de trofeos puesto como mínimo.
ESTADO DEL CLAN:
1.- Cualquiera puede unirse:
Cualquier jugador que tenga la cantidad de trofeos requerida puede unirse, sin necesidad de ser aceptado por los ancianos o el líder del clan. No es recomendable.
2.- Sólo con invitación:
Sólo las personas que hayan sido invitadas por los ancianos o el líder pueden entrar, aunque también pueden enviar una solicitud de admisión, que será valorada y aceptada o rechazada por los anteriores.
3.- Cerrado:
Nadie puede unirse a este clan.
RANGO DE LOS JUGADORES DENTRO DE UN CLAN:
1.- MIEMBRO:
Es el jugador que se ha unido a un clan.
2.- ANCIANO:
Es aquel miembro que ha sido ascendido a una posición con determinados derechos como aceptar y rechazar solicitudes de admisión, invitar a jugadores y ascender a otros miembros a la categoría de anciano. También puede expulsar a miembros del clan pero no a otros ancianos ni al lider.
Como anciano, deberías aportar serenidad al clan: mediar en posibles peleas entre miembros, no admitir insultos faltas de respeto, reclutar nuevos miembros para el clan, dar consejos a otros miembros sobre cómo atacar o colocar la aldea, etc.
Los criterios de cada clan con respecto a la figura del anciano varían, ya que supone una entrega de ciertos poderes y por tanto de ciertos riesgos.
Hay clanes en los que todos sus miembros son ancianos para evitar que se expulsen unos a otros. De esta manera se elimina la categoría de miembro y todo el poder reside en el líder del clan.
Lo más común es que la anciandad se gane con el transcurso del tiempo, así como con la actividad, donaciones, implicación, lealtad y en resumen, la confianza que demuestres, y que te haga ser merecedor de esos poderes, que son pocos pero pueden hacer mucho daño a un clan.
Hay jugadores que se dedican a conseguir la anciandad con el fin de expulsar a los miembros de un clan; se que parece algo absurdo e ilógico pero es algo que a todos nos ha pasado o nos puede llegar a pasar en algún momento, así que ten mucho cuidado a la hora de nombrar ancianos para evitar que esto ocurra.
3.- LÍDER:
En la mayoría de los casos es el fundador o en su defecto, una persona de confianza del mismo y tiene control completo sobre el clan.
Puede cambiar el texto de la descripción del clan, así como la bandera del mismo.
Puede aceptar o rechazar solicitudes de admisión, invitar a jugadores al clan, ascender a miembros a la categoría de ancianos y expulsar no sólo a miembros, sino también a ancianos.
Puede mandar mensajes a todos los miembros del clan desde el castillo, ya sea para comunicar algo de interés de todos o para marcar una línea de actuación que los miembros deben seguir.
DONACIÓN DE TROPAS:
Trata de donar tantas tropas como puedas, no sólo porque te dan puntos de experiencia por cada tropa donada sino porque así podrás obtener el logro de ''Amigo en apuros'' cuya recompensa en gemas es esencial para la obtención del cuarto constructor. Pero sobre todo porque el hecho de donar es la esencia del compañerismo existente dentro del clan; y en la mayoría de clanes no donar es motivo de expulsión directa del mismo.
La mejor tropa para donar son las arqueras, ya que son baratas y pueden disparar sobre los muros, sin que las tropas enemigas lleguen a ellas. Los dragones también son buenas unidades defensivas.
Si las tropas del castillo son usadas para atacar: gigantes, sanadoras, dragones, o valkirias también son muy efectivas. Sobre todo para aquellos que no tienen acceso a estas tropas o al menos a niveles altos de las mismas. No obstante, las arqueras siguen siendo la mejor tropa en cuanto a donaciones se refiere, ya que el castillo debe usarse como último recurso, porque tampoco se debe abusar de la gentileza de tus compañeros de clan y más aún si tus donaciones para con ellos no dan la talla.
Sólo se puede pedir tropas cada 20 minutos.
RECLUTAMIENTOS:
1.- Haz publicidad de tu clan en el chat general: habla con otros jugadores y pregúntales si quieren unirse a tu clan.
2.- No mientas sobre las tropas que donais en el clan.
3.- Convence a tus amigos para que se unan a tu clan.
4.- Invita a jugadores que se encuentren en tu liga y no tengan clan.
5.- Crea una cantera para nutrir a tu clan de miembros leales.
EXPULSIONES: JUGADORES SUCIOS Y VILES:
Trata de no fichar o expulsa a los siguientes jugadores:
1.- SANGUIJUELAS, RATAS o CHUPOPTEROS:
Son aquellos miembros que piden más tropas de las que donan o que solicitan tropas y luego no donan a los que solicitan justo después aún habiéndoles donado a ellos. Otro truco que suelen emplear es decir que no tienen tropas y que se están creando, pero esas tropas nunca llegarán. No merecen la pena y han de ser expulsados. Supercell ya está hablando de la posibilidad de crear un "banco malo" para todos ellos. ¡A la hoguera con ellos!
2.- TURISTAS, JUMPERS o SALTACLANES:
Son aquellos jugadores que van de clan en clan pidiendo tropas. Se les identifica porque pedir tropas es lo primero que hacen al entrar en un clan. No merecen la pena y han de ser expulsados. ¡A la hoguera con ellos!
3.- EXPULSADORES o ASUITOS:
Son jugadores que se dedican a entrar en los clanes con el objetivo de conseguir la anciandad y expulsar a los miembros del mismo. Son los peores y más rastreros jugadores que te puedas encontrar, por ello has de tener cuidado a la hora de promocionar a gente a la categoría de anciano y nunca a la de lider. ¡A la hoguera con ellos!
CONSEJOS:
1.- No pidas ser anciano. Si lo mereces, con el tiempo lo serás.
2.- Respeta a todos los miembros de tu clan.
3.- Ayuda a los miembros de menos nivel
4.- Da la bienvenida a los nuevos miembros y explícales las normas del clan para que no haya malentendidos.
5.- Procura que las expulsiones sean motivadas: bien por no donar, bien por insultar, etc.
6.- Da las gracias a los demás miembros por las tropas recibidas. Esto es opcional, pero por cortesía puedes escribir un "gracias", decir los nombres de los que te han donado, o agradecer de antemano a todos aquellos que te vayan a donar.
0 comentarios:
Publicar un comentario